Apéndice C – Evolución de la doctrina bautista acerca del diezmo

A continuación los artículos pertinentes a ofrendas, diezmo, dinero, mayordomía, etc., en las confesiones valdenses¹ y bautistas.

Confesión Valdense 1120

14. Nosotros honramos a los gobiernos seculares, con sujeción, obediencia, prontitud y pago.

Confesión Valdense 1544

5. Sostenemos que los ministros de la iglesia deben ser irreprensibles tanto en vida como en doctrina; y si se prueba lo contrario, ellos deben ser depuestos de su oficio, y ser sustituidos por otros; y que ninguna persona puede presumir de tomar este honor para sí mismo sino aquel que es llamado por Dios como lo fue Aarón – que los deberes de los tales son alimentar el rebaño de Dios, no por lucro, o como teniendo dominio sobre la herencia de Dios, sino como ejemplos para el rebaño, en palabra, en conversación, en caridad, en fe, y en castidad.

6. Aprobamos, que los reyes, príncipes, y gobernadores, son los ministros designados y establecidos por Dios, a los cuales tenemos que obedecer [en todo asunto legal y civil]. Porque llevan la espada para defender al inocente, y castigar al que hace lo malo; razón por la cual debemos honrarlos y pagarles tributo. De este poder y autoridad, nadie puede excluirse como fue manifestado en el ejemplo del Señor Jesucristo, el cual voluntariamente pagó el tributo, sin tomar sobre sí mismo jurisdicción alguna o poder temporal.

Confesión Bautista Londres 1644

XXXVIII. El sostenimiento de los oficiales arriba mencionados, debe ser libre y voluntario no por una ley impuesta a la Iglesia, según es establecido por Cristo, que los que predican el Evangelio deben vivir también por él.

1 Corintios 9:7, 14; Gálatas 6:6; 1 Tesalonicenses 5:13; 1 Timoteo 5:17-18; Filipenses 4:15-16.

Confesión de Fe Bautista Londres 1689

26.10. Siendo la obra de los pastores atender constantemente al servicio de Cristo, en sus iglesias, en el ministerio de la Palabra y la oración velando por sus almas, como aquellos que han de dar cuenta a Él, es la responsabilidad de las iglesias a las que ellos ministran darles no solamente todo el respeto debido, sino compartir también con ellos todas sus cosas buenas, según sus posibilidades, de manera que tengan una provisión adecuada, sin que tengan que enredarse en actividades seculares, y puedan también practicar la hospitalidad hacia los demás. Esto lo requiere la ley de la naturaleza y el mandato expreso de nuestro Señor Jesús, quien ha ordenado que los que predican el evangelio vivan del evangelio.

Hechos 6:4; 1 Timoteo 3:2; 5:17; Hebreos 13:17; 1 Timoteo 5:17,18; 1 Corintios 9:14; Gálatas 6:6,7; 2 Timoteo 2:4; 1 Timoteo 3:2; 1 Corintios 9:6-14; 1 Timoteo 5:18

La Confesión de Filadelfia de 1742

Es una copia de la anterior

The New York Times – 12 de Mayo de 1895

El principal tema de discusión en la sesión matinal de la Convención Bautista del Sur fue el reporte del comité sobre diezmar… El comité ha recomendado la adopción del sistema de diezmos, y que varias convenciones estatales, asociaciones distritales, pastores, iglesias y sociedades misioneras, eduquen a la gente a pagar sistemáticamente a Dios no menos que un décimo de sus ingresos.

nytimes

Declaración de Fe y Mensaje Bautista de 1925 de la Convención Bautista del Sur

24. Mayordomía: Dios es la fuente de todas las bendiciones, temporales y espirituales; todo lo que tenemos y somos se lo debemos a Él. Los cristianos están endeudados espiritualmente a todo el mundo, un encargo santo en el evangelio, y una mayordomía obligatoria en sus posesiones. Por lo tanto, están bajo obligación de servirlo con su tiempo, talentos y posesiones materiales, y deben reconocer que todo esto les ha sido confiado para que lo usen para la gloria de Dios y para ayudar a los demás. Según las Escrituras, los cristianos deben contribuir con sus bienes con alegría, regular, sistemática, proporcional y liberalmente para el progreso de la causa del Redentor en la tierra.

Lucas 12:42; 16:1-8; Tito 1:7; 1 Pedro 4:10; 2 Corintios 8:1-7; 2 Corintios 8:11-19; 2 Corintios 12:1-15; Mateo 25:14-30; Romanos 1:8-15; 1 Corintios 6:20; Hechos 2:44-47.

Fe y Mensaje Bautista de 1963

Se ha repetido el texto anterior (1925), pero se han añadido citas bíblicas (en rojo) que soportan el diezmo.

Dios es la fuente de todas las bendiciones, temporales y espirituales; todo lo que tenemos y somos se lo debemos a Él. Los Cristianos están endeudados espiritualmente con todo el mundo, un encargo santo en el evangelio, y una mayordomía obligatoria en sus posesiones. Por tanto, están bajo la obligación de servir a Dios con su tiempo, talentos y posesiones materiales; y deben reconocer que todo esto les ha sido confiado para que lo usen para la gloria de Dios y para ayudar a otros. De acuerdo con las Escrituras, los Cristianos deben contribuir de lo que tienen, alegre, regular, sistemática, proporcional y liberalmente para el progreso de la causa del Redentor en la tierra.

Génesis 14.20; Levítico 27.30-32; Deuteronomio 8.18; Malaquías 3.8-12; Mateo 6.1-4,19-21; 19.21; 23.23; 25.14-29; Lucas 12.16-21,42; 16.1-13; Hechos 2.44-47; 5.1-11; 17.24; 25.20-35; Romanos 6.6-22; 12.1-2; 1 Corintios 4.1-2; 6.19-20; 12; 16.1-4; 2 Corintios 8-9; 12.15; Filipenses 4.10-19; 1 Pedro 1.18-19.

Luego de la versión de 1963, el contenido de Fe y Mensaje Bautista ha sido actualizado varias veces pero no en el capítulo de Mayordomía.

Alianza Convención Bautista del Sur – Crown Financial Ministries – 2006

El Comité Ejecutivo se complace en anunciar noticias emocionantes sobre una alianza entre la Convención Bautista del Sur y Crown Financial Ministries.

En la reunión del 2006 de la CBS en Greensboro, Carolina del Norte, se aprobó una decisión de trasladar la enseñanza general de la administración de Lifeway Resources al Comité Ejecutivo Bautista del Sur.

Como resultado de ello, el Comité Ejecutivo eligió Crown Financial Ministries para ser el programa de elección en la enseñanza y entrega de un programa integral de mayordomía para muchas iglesias bautistas del sur en todo el país. ¡Crown se ha distinguido como un líder en proveer recursos cristianos en presupuesto, gestión y resolución de deuda y compromiso total con un estilo de vida de señorío para cada creyente!

Esta alianza tiene un enfoque multi-propósito que incluirá soluciones de enseñanza Crown, conferencias de alto impacto para pastores, enseñanza de mayordomía para iglesias, recursos para presupuesto en línea (Mvelopes) y mucho más.

Gracias por su interés y participación en esta maravillosa asociación con Crown Financial Ministries. Miramos juntos hacia un futuro brillante.

Enseñanza de Crown Financial Ministries acerca del diezmo

Si las iglesias están cumpliendo fielmente sus responsabilidades encomendadas en la Biblia, los cristianos no deberían tener ningún problema para dar a sus fondos excedentes a la iglesia para que el liderazgo pueda administrar esos fondos. Sin embargo, si las iglesias están haciendo caso omiso de sus responsabilidades, los cristianos pueden desear reconsiderar donde colocar sus fondos excedentes.

Esto no incluye el diezmo. Los cristianos deben pagar su diezmo a su iglesia local o donde reciben su enseñanza y el alimento espiritual, pero con sus fondos excedentes que pueden ser más selectivos si la iglesia local no está cumpliendo con su obligación bíblica.

Ejemplo de una iglesia bautista local en los EEUU

Hasta el 25 de Abril del 2014

El diezmo se ha definido tradicionalmente como dar el primer 10% de los ingresos a la iglesia. En el Antiguo Testamento, el diezmo indicaba la devoción de Israel a Dios. Retener los diezmos y ofrendas era considerado como robar a Dios y cuando el pueblo abandonó el diezmo, a menudo se fue tras los ídolos. Cuando Jesús estaba en la tierra, enfocó la mayordomía en la actitud interior. Él consideraba la administración de las finanzas como una indicación de la fiabilidad con las cosas espirituales.

El Nuevo Testamento no exige a los cristianos a dar el diezmo en el sentido de dar 10%, pero sí reitera muchas cosas sobre dar: los pobres y necesitados deben ser atendidos, los que dan pueden confiar en Dios para suplir sus necesidades, y el dar debe hacerse con alegría. Creemos que los miembros de la iglesia, siguiendo el ejemplo de Cristo, que dio Su vida, deben dar alegremente en proporción a lo que el Señor les ha prosperado. Que seas fiel en tu ofrenda a la iglesia con regularidad y por encima de eso, te permite a ti mismo ser movido por el Espíritu para satisfacer necesidades específicas conforme aparezcan, sabiendo que obtendrás en proporción a lo que siembras y que en última instancia vas a dar cuenta de tus obras.

A partir del 26 de Abril del 2014

Se ha eliminado el texto anterior y se ha reemplazado por Fe y Mensaje Bautista de 1963

Dios es la fuente de todas las bendiciones, temporales y espirituales; todo lo que tenemos y somos se lo debemos a Él. Los Cristianos están endeudados espiritualmente con todo el mundo, un encargo santo en el evangelio, y una mayordomía obligatoria en sus posesiones. Por tanto, están bajo la obligación de servir a Dios con su tiempo, talentos y posesiones materiales; y deben reconocer que todo esto les ha sido confiado para que lo usen para la gloria de Dios y para ayudar a otros. De acuerdo con las Escrituras, los Cristianos deben contribuir de lo que tienen, alegre, regular, sistemática, proporcional y liberalmente para el progreso de la causa del Redentor en la tierra.

Génesis 14.20; Levítico 27.30-32; Deuteronomio 8.18; Malaquías 3.8-12; Mateo 6.1-4,19-21; 19.21; 23.23; 25.14-29; Lucas 12.16-21,42; 16.1-13; Hechos 2.44-47; 5.1-11; 17.24; 25.20-35; Romanos 6.6-22; 12.1-2; 1 Corintios 4.1-2; 6.19-20; 12; 16.1-4; 2 Corintios 8-9; 12.15; Filipenses 4.10-19; 1 Pedro 1.18-19.


 ¹ Se considera que los Valdenses son precursores de los anabaptistas, nombre original dado a los actuales bautistas.

 

 <- Apéndice B – Todos los textos sobre el Diezmo <-
– Índice –
-> Apéndice D – > Estadística de dadivosidad por Iglesia / Denominación ->
Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Libro y etiquetada , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a Apéndice C – Evolución de la doctrina bautista acerca del diezmo

  1. nilbialuna dijo:

    *******

    Los que enseñan a Malaquías no son cumplidores de este libro porque este libro envía a guardar todos los estatutos, leyes, ordenanzas, preceptos y decretos dados a Moisés en el monte Horeb.

    Fíjense:

    Usan a Malaquías 3:9-10

    Malaquías 3:9 MALDITOS SOIS CON MALDICIÓN, porque vosotros, la nación toda, me habéis robado. Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde.

    PERO NO GUARDAN A MALAQUÍAS 4:4

    Malaquías 4:4 ACORDAOS DE LA LEY DE MOISÉS mi siervo, al cual encargué en Horeb ordenanzas y leyes para todo Israel.

    Cuando usted le haga esta pregunta a la iglesia:

    ¿¿ LEVANTEN LAS MANOS LOS QUE CUMPLEN CON EL LIBRO DE MALAQUÍAS ??

    Fíjese quienes levántan las manos y cuéntelos, y luego dígale:

    ¡¡ MENTIROSOS !! ¡¡ HIPOCRITAS !! ESTA CARTA ENVÍA A QUE SE GUARDEN TODAS LAS LEYES Y ORDENANZAS DADAS A MOISÉS EN EL MONTE HOREB; Y NIGUNO DE USTEDES GUARDA ESTO.

    Luego dígale, que mejor es que guarden lo que ordenó el Espíritu Santo juntamente con los Apóstoles (la verdadera iglesia de Cristo) en Hechos 15:28-29. donde dice:

    Hechos 15:28. PORQUE HA PARECIDO BIEN AL ESPÍRITU SANTO, y a nosotros, NO IMPONEROS NINGUNA CARGA más que estas cosas necesarias: que os abstengáis de lo sacrificado a ídolos, de sangre, de ahogado y de fornicación; de las cuales cosas si os guardareis, bien haréis. Pasadlo bien.

    Así, pues, los que fueron enviados descendieron a Antioquía, y reuniendo a la congregación, “ENTREGARON LA CARTA”; habiendo leído la cual, se regocijaron “POR LA CONSOLACIÓN”

    ESTO ES MANDAMIENTO DEL ESPÍRITU SANTO NUESTRO GUÍA Y CONSOLADOR.

    Si el Espíritu Santo hubiera querido que (nosotros los gentiles creyentes) diezmáramos, o que guardáramos días de reposo, observáramos los alimentos limpios o inmundos, etc. etc.
    Nos lo hubiera dicho en este concilio (reunión extra-oficial) que sucedió en Jerusalém (Hechos 15:1-35) y que fué efectuada precisamente para nosotros los gentiles creyentes (las naciones).

    MALAQUÍAS ES UNA CARTA JUDÁICA, (doctrina judáica), JAMÁS HA SIDO UNA CARTA APOSTÓLICA (doctrina apostólica)

    Abochornan a los hermanos en la iglesias, estrujándole la pajita del diezmo en los ojos, precisamente cuando enseñan Malaquías 3:9-10;

    Pero no se miran la VIGA que tienen esos abochornantes, ignorando (voluntariamente) que la misma carta de Malaquías, los manda a guardar todas las Leyes y ordenanzas dadas a Moisés en el Monte Horeb (Sinaí) (Malaquías 4:4)

    Para enseñar un prinsipio no se debe medrar falcificando la palabra de Dios.

    “ Pues no somos como muchos, que medran falsificando la palabra de Dios, sino que con sinceridad, como de parte de Dios, y delante de Dios, hablamos en Cristo ” (2 Corintios 2:17).

    Si el Espíritu Santo tomó una decisión juntamente con los Apóstoles referente a nosotros en relación a la Ley (Hechos 15:28-29; 16:4-5; 21:24-25).

    ¿Por qué se judaiza?.

    Porque nos guste o no, Malaquías es doctrina judáica.

    DEBEMOS PERSEVERAR EN LA DOCTRINA APOSTÓLICA NO EN LA JUDAÍCA

    Hechos 2:42 Y PERSEVERABAN EN LA DOCTRINA DE LOS APÓSTOLES, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones.

    ¡¡¡ A DIOS SIEMPRE LA GLORIA !!!

    *******

  2. Ruby román dijo:

    Que equivocados están los diezmos están abolidos por Cristo en la cruz

  3. nilbialuna dijo:

    *******

    ¿¿ QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE UN DIEZMO VOLUNTARIO Y UN DIEZMO POR LA LEY, SI EL DIEZMADOR (CONCIENTE O INCONCIENTE) MIENTE AL DARLO ??

    El diezmo que muchos pastores en las iglesias, quieren exibír como “voluntario” es una falacia por que no puede ser recriminado, por la falta de sinceridad, fidelidad y veracidad.
    Abraham nunca dio el diezmo de sus bienes, solo del botín; Jacob nunca lo cumplió.
    Y muchos quieren llamar “diezmo voluntario” a lo que voluntariamente (valga la redundancia) depende de la integridad cuestionable del hombre.

    Cuando se da a elegir al hombre, para que separe diezmos de manera voluntaria, se cae en la “Tradición del Fariseismo religioso” (Mateo 15:3,6.) Porque carece de Mandamiento de Dios para la iglesia de Cristo.

    Los argumentos para implementar o fomentar el diezmo a las iglesias de Cristo, ya sea voluntario, o ya sea por la Ley, (como lo quieran llamar) son anti-cristiano, porque no son sustentable por la doctrina apostólica.

    Abraham fue honesto al dar los diezmos; pero solo del botin (no de sus riquezas), por que si nó, Jehová se lo hubiera reprochado.

    Pero Jacob no lo cumplió;

    Y el pueblo Judío (la nación toda) apesar de la condición de maldición que lo precedía no lo cumplieron.

    ¿Acaso pienzan, que porque un gran número de pastores (de estos tiempos de apostacía) implementen “el diezmo voluntario” es un propósito que viene de Dios para la iglesia de Cristo?

    El diezmo voluntario es una falacia porque carece de fidelidad y veracidad, pues, no se garantiza de ¿qué? se diezma; y se cae entonces, en lo improbable. Luego, ¿cómo juzgará Dios a las personas que medalaganariamente ponen algo en un sobre, y luego le dicen al pastor: “ahí están mis diezmos”?.

    ¿Cómo juzgará Dios a las personas que mienten en algo que no es obligatorio, sino voluntario, pero que mienten?.
    Y todos sabemos que los mentirosos no entran en el reino de Dios.

    ENTONCES;

    ¿¿ QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE UN DIEZMO VOLUNTARIO Y UN DIEZMO POR LA LEY, SI EL DIEZMADOR (CONCIENTE O INCONCIENTE) MIENTE AL DARLO ??

    Muchos dirán: “bueno, ya eso lo juzgará el Señor”.

    ENTONCES;

    ¿por qué se lleva a la persona lavada en la sangre de Cristo, a caer en lazo de maldición, poniéndole un yugo que ni Judíos ni gentiles han podido llevar?. ¿Por qué se le hace tropezar?

    Si los Cristianos fueran a ser juzgados por los diezmos, (ya sean voluntarios o por la Ley), todos se irían al infierno; y el sacrificio de Cristo, entonces, sería en vano.

    POR TANTO, EL DIEZMO PARA LA IGLESIA DE CRISTO YA SEA VOLUNTARIO, O POR LA LEY, NO ESTÁ SUSTENTADO EN LA DOCTRINA APOSTÓLICA CRISTIANA,

    Yo no caigo en ese lazo; Yo me doy por entera a mi Señor, incondicionalmente; todo lo que esté a mi alcance lo haré por “AMOR” a mi Salvador Jesucristo.

    Pues, ¿Por qué se ha de juzgar “MI LIBERTAD” por la conciencia de otro?.

    -Porque todos los que sin ley han pecado, sin ley también perecerán; y todos los que bajo la ley han pecado, por la ley serán juzgados.-

    -Y si buscando ser justificados en Cristo, también nosotros somos hallados pecadores, ¿es por eso Cristo ministro de pecado? En ninguna manera. Porque si las cosas que destruí, las mismas vuelvo a edificar, transgresor me hago.

    ¡¡¡ A DIOS SEA TODA LA GLORIA !!!

    Dios los bendiga

Ingrese un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s